QSCert ofrece los siguientes sistemas de Gestión:
CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN:
- quality management system according to standard ISO 9001
- quality management system in fusion welding according to ISO 3834
- occupational and health and safety management system according to ISO 45001
- environmental management system according to ISO 14001
- information security management system according to ISO/IEC 27001
- food safety management systems according to ISO 22000
- food safety management systems according to FSSC 22000
- energy management system according to ISO 50001
- anti-bribery management system according to ISO 37001
- event sustainability management system according to ISO 2012
- service management system according to ISO/IEC 20000-1
- business continuity management system according to ISO 22301
- quality management in projects according to QS 10006
- social responsibility requirements according to CSR 26001
En caso de estar interesado en la certificación de su sistema de gestión, el procedimiento es muy sencillo:
- Una vez cumplimentada la “Solicitud de oferta”, prepararemos la propuesta de solicitud de certificación (“Oferta”).
- Tras la aceptación (firma) de la “Oferta” por su parte, prepararemos una propuesta de “Acuerdo de certificación”.
- Tras la firma del “Acuerdo de certificación” por ambas partes contractuales, el contrato será válido y vinculante. El “Acuerdo de certificación” se firma por un periodo de 3 años (la validez del certificado también es de 3 años).
- Durante los 3 años de validez del “Acuerdo de certificación” realizaremos 1 auditoría de certificación y 2 auditorías de vigilancia (véase más abajo).
Desde la perspectiva del organismo de certificación, el proceso de certificación conforme al eIDAS consta de las siguientes fases:
- Fase de preparación
- Auditoría de certificación – 1. etapa
- Auditoría de certificación – 2. fase
- Concesión del certificado
Fase de preparación
La fase de preparación es la fase que comprende la preparación de la auditoría. El organismo de certificación delegará en el equipo auditor. El equipo auditor es responsable de la ejecución de la auditoría superior.
Auditoría de certificación – 1. etapa
Se realiza para obtener información suficiente y verificar que se han aplicado los requisitos básicos para los proveedores de servicios de confianza debidamente cualificados. El auditor principal verifica la competencia de la documentación relativa a los requisitos de las normas y reglamentos pertinentes.
Auditoría de certificación – 2. etapa
Esta parte tendrá lugar en las instalaciones del cliente y en los puestos de trabajo individuales, que son sujetos de auditoría de acuerdo con los requisitos del cliente especificados en el contrato. Proceso de realización de la auditoría contiene de estas etapas:
- preparación (programa) – el auditor jefe elaborará el programa con el calendario y los requisitos para la participación de personas competentes individuales
- realización – el proceso de realización de la auditoría
- cierre – en la reunión de cierre con los representantes de la dirección de la organización de certificación, el equipo auditor evaluará el proceso de auditoría y determinará las fechas para la eliminación de no conformidades.
- evaluación – el documento de salida de la auditoría de certificación es el informe de auditoría de certificación. El informe es elaborado por el auditor principal, que también es responsable de su integridad y precisión. El auditor principal tiene la obligación de incorporar al informe todos los comentarios de los auditores y expertos técnicos que hayan participado en la auditoría, previa consulta personal.
Entrega del certificado
Si el Director del Organismo de Certificación no descubre ningún hecho grave que contradiga las conclusiones del auditor principal expuestas en el informe de auditoría de certificación y la propuesta del auditor principal para la concesión del certificado, el Director emitirá una declaración coherente con la declaración del auditor principal y concederá el certificado.
Auditorías de Seguimiento
El organismo de certificación QSCert realiza auditorías de vigilancia una vez al año durante la validez del certificado emitido. Las auditorías de vigilancia se realizan y documentan de forma análoga a la auditoría de certificación. El auditor jefe elaborará el informe de la auditoría de vigilancia.
Transferencia de certificación acreditada
Transferencia de certificación acreditada significa la apreciación de un certificado de sistema de gestión existente y válido concedido por otro organismo de certificación acreditado a efectos de la concesión de un certificado por QSCert.